top of page

Semana santa

  • myownstylenow
  • 29 mar 2016
  • 3 Min. de lectura


Estaba vagando en Facebook, que es algo que hago comunmente, y de pronto ¡PAM! Imagen salvaje aparece. Y no, no era algún asiático semidesnudo (que de esos hay muchos en mi inicio), algún video de cocina o selfies super editadas y amononadas con aplicaciones que no tengo idea cómo usar. No... no señores... La imagen salvaje era una que publicaron en el Facebook de mi ex colegio (sí, aun lo tengo de amigo) de la celebración de Semana Santa.


Yo vengo de un colegio católico a cagar, donde rezábamos todas las mañanas, habían misas mensuales, se celebraba el Mes de María y se hace un Vía Crucis a todo cashete donde se representa cada estación y es todo un evento. Más de una vez me tocó ser una de las lloronas del Via Crucis o representar a un angelito que se necesitaba por ahí. ¡JA!


Lo mejor de la celebración de Semana Santa eran el "Domingo de Ramos", el Jueves Santo y el lunes después de Domingo de Resurrección: El "Domingo de Ramos" se celebraba el lunes y nos hinchaban los ovarios a más no poder como con dos semanas de anticipación con que el lunes había que llevar un ramito de laureles, olivo y no sé cuantas cuestiones más. Y como mi mamá es bien católica, nos compraba un tremendo ramo que separaba en dos: uno pa mi brodah y otro pa mi, pero como yo era una floja culiá, no me daba la paja de levantar el ramo y esperar que le cayera una gota de agua bendita al laurel pa después echárselo a los tallarines y así comer tallarines benditos. No, que paja. Así que ahí no más quedaba el ramito. Y si la cuestión tenía aceitunas verdes nos las tirábamos entre mis amigas o nos dedicábamos a pisarlas hasta reventarlas... así bien señoritas representantes de colegio católico femenino. Al final las más felices con la actividad eran las tías del aseo que tenían que limpiar el patio que quedaba lleno de hojas.


El siguiente día era el Jueves Santo, ese jueves era especial porque salíamos temprano, pero en la mañana (en LA hora a la que íbamos al colegio) se hacía una especie de "desayuno/compartir" en donde representábamos la última Cena. A mi me gustaba ir porque nos daban pan y uvas gratis. Sé que pocos han hecho la combinación, pero en serio... Métanse un pedazo de pan y una uva morada a la boca juntas y van a entender que a Jesu' le gustaba la buena mesa. Yo como en tercero medio me declaré no creyente, así que prácticamente iba al colegio esos días a comer pan y uva. Rica la weá.

Cantábamos canciones religiosas, leíamos la biblia, fingíamos ser un curso unido y después, calabaza calabaza cada uno pa su casa a comer mariscos con mostaza (?)


El siguiente gran evento religioso era el lunes después de la resurrección. Pa que estamos con cosas, el gran evento era el intercambio de huevitos de chocolate. Hacíamos papelitos igual que en el amigo secreto y poníamos una cantidad de huevos que había que llevar. No faltaba la saco de pelotas que se le olvidaba la weá. Y de ahí todas las "faralas" de mi curso empezaban la dieta porque no podían ir a las discos gordas... no po... así no se podía.


Ahora que veo la foto, veo a las cabras chicas moviendo el ramito verde super inspiradas y me da risa pensar que alguien cree que ellas lo hacen porque "sienten a Dios" o algo así... Si las cabras chicas lo mueven porque hacer escándalo con el ramo igual es entretenido, aunque no tengan idea de lo que estén haciendo.


P.D: saludos a la Tía Adriana que era la encargada de Pastoral de mi colegio.

P.D2: Ayudar a la Tefa con sus cuestiones de Arquitectura es más difícil que aprenderme todos los hitos anatómicos del cráneo.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts

por Peli 

bottom of page